Historia de la marca

AESTURA de
ESTUARIO

  • Inspirada en
    su herencia
    farmacéutica

    La unión entre dermatología y cosmética

  • Tecnología
    de vanguardia
    por Derma Lab

    Ciencia dermocosmética
    para pieles sensibles

  • Sistema de control de
    calidad certificado

    Entorno de fabricación aislado y
    controlado por Derma Masters

AESTURA de ESTUARIO
El nombre de la marca AESTURA se deriva de la palabra en latín "AESTUARIUM", que en español se traduce como "estuario", y significa la desembocadura de un rio caudaloso en el mar. Al igual que el espacio fertil creado por esta unión de mareas, la marca pretende promover una belleza saludable y contribuir a mejorar los problemas de la piel a través de la experiencia y la investigación que comenzaron desde sus inicios como PACIFIC PHARMA Co. en 1982.
Fotografía del médico de AESTURA

¿Por qué AESTURA se reúne con médicos?

Nos centramos no solo en un brillo temporal y la belleza efímera, sino en la salud y la mejora fundamental de la piel, compartiendo los últimos conocimientos dermatológicos con los médicos.

La piel sensible no es una afección definida médicamente; es una sensación subjetiva, un estado mental de experimentar diversas molestias en la piel. Por ello, AESTURA se ha comprometido a convertirse en experta en el cuidado de la piel sensible. Tras una exhaustiva investigación, hemos definido la piel sensible como aquella que tiene una barrera cutánea debilitada y hemos profundizado en numerosos trabajos académicos para comprender en qué se diferencia la sequedad o el envejecimiento de la piel sensible de la piel normal.

Incluso con condiciones de piel sensible similares, cada persona experimenta problemas diferentes. En respuesta a ello, AESTURA trabaja continuamente en la investigación y obtiene información al compartir los últimos conocimientos dermatológicos con 49 dermatólogos.

  • Marca n.° 1 durante 9 años consecutivos
    vendida en clínicas dermatológicas en Corea del Sur

    Premio a la Mejor Marca del Año en la categoría de marcas cosméticas vendidas en clínicas dermatológicas, por la agencia de Consumo de Corea, 2016-2024.

    Icono del premio a la mejor marca
  • 100% utilizada por 47 hospitales
    terciarios de Corea del Sur

    Vendida en más de 4100 instituciones médicas de todo el país,
    distribución basada en las cifras estadísticas del Health Insurance Review & Assessment Service (HIRA)

    icono del hospital

Razones para obtener una certificación de dispositivos médicos

A pesar de saber que la obtención de una certificación de fabricación médica era estricta y muy difícil, AESTURA reconoció la necesidad y la urgencia del proceso.

AESTURA reconoció que las preocupaciones de los pacientes con problemas de la piel, incluidos los que sufren dermatitis atópica, se manifiestan no solo en la cara sino en todo el cuerpo. Para recuperar su piel, estos pacientes deben utilizar demasiada cantidad de cremas hidratantes. Sin embargo, este requisito suponía una importante carga económica para quienes necesitaban aplicar estos productos en grandes zonas de su cuerpo. Había una solución factible: obtener la certificación de fabricación de dispositivos médicos (MD) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Corea (KFDA).

Los productos cosméticos que reciben la certificación MD no solo pueden ser recetados por hospitales y clínicas, sino que también están cubiertos por el seguro médico complementario. Esto alivia la carga económica de los pacientes y garantiza que se utilicen suficientes cremas hidratantes, lo que repercute positivamente en la eficacia del tratamiento. A pesar de saber que la obtención de la certificación de fabricación MD era estricta y muy difícil, AESTURA reconoció la necesidad y la urgencia del proceso. AESTURA obtuvo la certificación MD para su línea Atobarrier en 2018, seguida de la línea Derma Baby Pro en 2022.

tienda de olive young

Dermatología
fuera del hospital en Olive Young

Sin dejar de mantener sus canales hospitalarios,
AESTURA se embarcó en el nuevo desafío, "las ventas minoristas".

En 2017, incluso si apoyo mercadológico, la crema Atobarrier, impulsada puramente por las reseñas de los pacientes que visitaron los hospitales, ocupó el primer puesto en la categoría de cremas y geles en los premios "HwaHae Beauty Awards". Los clientes señalaron que, aunque era cómodo comprar cosméticos durante la visita al hospital, no era fácil hacer un viaje especial al hospital solo para comprar cosméticos.

AESTURA llegó a la conclusión de que era esencial ampliar los puntos de distribución para los clientes. A la vez que mantenía sus canales hospitalarios, AESTURA se embarcó en el nuevo desafío de las "ventas minoristas". A la línea vendida fuera de los hospitales, se la enfocó como "solución dermatológica diaria", y se le agregó el "365" a su nombre, indicando así el uso diario.